Macro

Gobierno evalúa considerar propuestas de la CPC y Sofofa en el pacto fiscal

En concreto, se refiere a la posibilidad de aumentar la tributación de las rentas del capital vía dividendos.

Por: Carolina León | Publicado: Jueves 11 de enero de 2024 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Distinta ha sido la recepción que ha mostrado el ministro de Hacienda, Mario Marcel, a la propuesta tributaria procrecimiento que presentó hace unos días la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) y sus seis ramas socias.

Marcando distancia con reacciones de otros integrantes del gabinete del Presidente Gabriel Boric, este miércoles se reunió con los máximos representantes empresariales y, tras ello, reiteró que hay varios puntos de coincidencia entre lo que está trabajando el Gobierno y lo propuesto.

“Nosotros como Ministerio de Hacienda queremos partir por agradecer el tono constructivo que el documento tiene y, sobre todo, valorar las múltiples coincidencias que tiene con las propuestas del pacto fiscal”, partió señalando el secretario de Estado.

Marcel comentó que ya se inició el proceso de consulta con partidos políticos por el proyecto de renta. Además, le puso fecha a la propuesta de cumplimiento tributario: se conocerá la semana del 22 de enero.

Marcel expuso que el encuentro se centro en tres grandes temas: las acciones procrecimiento, planteamientos en materia de reforma al Estado; y los temas tributarios.

Respecto a lo primero, planteó que las presentaría en el comité procrecimiento que se realizó este miércoles en la tarde en La Moneda.

Además, afirmó que la hoja de ruta de lo que viene ya está definida. De hecho, el secretario de Estado comentó que ya se inició el proceso de consulta con partidos políticos por el proyecto de renta; y, además, puso fecha a la propuesta de cumplimiento tributario, que lo darán a conocer en la semana del 22 de enero.

A partir de la ronda de consultas con los partidos políticos, se van a estructurar los temas por los cuales se va a seguir trabajando hasta el comienzo de marzo.

Puntos de coincidencia

Con respecto a los temas en particular en los que hay similitudes o que el Ejecutivo podría rescatar de lo propuesto por los privados, Marcel planteó la propuesta de la CPC que apunta a aumentar la tributación de las rentas del capital vía dividendos.

Dicha idea apunta a que si baja a 23% el impuesto corporativo -que hoy está en 27%-,el sector privado estaría dispuesto a aumentar más la tributación de rentas de capital y dividendos para compensar.

“Está planteada en la lógica de compensar el efecto de menor recaudación que genera una disminución de la tasa de primera categoría, y que nosotros valoramos”, sostuvo el secretario de Estado.

En esa línea, el ministro agregó que cuando comenzaron a trabajar en torno al tema fiscal, definieron ciertos criterios y principios que se seguirían, entre los que estaba contemplado, por ejemplo, reducir la tasa de primera categoría y la tasa marginal máxima combinada de primera categoría.

Así que, considerando ese marco, lo propuesto por los privados “es consistente (...) y, por lo tanto, lo vamos a estudiar y vamos a tratar de profundizar”.

Independiente de ésta y el resto de las propuestas, tanto Marcel como el titular de la CPC, Ricardo Mewes, acordaron continuar dialogando e intercambiando datos para afinar las conversaciones en torno al pacto fiscal.

Y desde el sector privado reiteraron su voluntad a aportar a la discusión.

“Para nosotros es importante que exista este trabajo público-privado, por lo tanto, vamos a agradecer esta reunión y todas las que vengan hacia adelante para realmente aportar lo que hoy día necesitamos generar, que son más fuentes de empleo. Necesitamos que la gente tenga buenas remuneraciones. Eso se hace con inversión, eso se hace con crecimiento económico”, dijo Mewes.

Lo más leído